Ya puedes inscribirte en el nuevo curso ‘Atención integral ante situaciones de violencia de género’. Dentro del Plan de formación IVAFIQ.
Este plan está suscrito al convenio que desde la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, se ha firmado con el Colegio Oficial de Educadoras y Educadores Sociales de la Comunidad Valenciana, Colegio Oficial de Psicología de la Comunidad Valenciana, el Colegio Oficial de Trabajo Social de València, el Colegio Oficial de Trabajo Social de Alicante y el Colegio Oficial de Trabajo Social de Castellón, para la formación de personas profesionales del sistema público Valenciano de Servicios Sociales.
Actividad financiada por el Institut Valencià de Formació, Investigació i Qualitat dels Serveis Socials.
Destinatarios:
Educadoras/es sociales que se encuentren trabajando en recursos de atención primaria básica, específica o secundaria y que estén trabajando con víctimas de violencia de género. Pueden prestar sus servicios en entidades, o en cualquier administración pública que forme parte de los SPVSS.
Formato: telepresencial.
Duración: 35 horas. (32 horas en telepresencial + 3 horas de trabajo on-line).
Horario: de 16.30 a 19.30h.
Fechas: 5, 6, 12, 13, 19, 20, 26 y 27 de septiembre de 2022.
INSCRIPCIÓN FORMULARIO CERRADO - ALCANZADO EL CUPO MÁXIMO DE PERSONAS INSCRITAS
Plazo de inscripción: hasta una semana antes de la primera sesión o alcanzar el cupo máximo de personas inscritas. Plazas limitadas.
OBJETIVO GENERAL:
Formar a profesionales de la intervención social en la atención integral a víctimas de violencia de género desde un enfoque socioeducativo.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Enfocar el proceso de recuperación personal desde un enfoque bio-psico-social.
- Comprender el proceso de recuperación personal que transitan las víctimas de violencia de género.
- Identificar el potencial terapéutico del ocio y su papel en el acompañamiento que realizan las educadoras y educadores sociales.
- Conocer buenas prácticas en la atención integral a víctimas de violencia de género a nivel autonómico, estatal e internacional.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
LA ATENCIÓN INTEGRAL A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO DESDE UN ENFOQUE BIO-
PSICO-SOCIAL
- Marco legislativo y derechos de las víctimas de violencia de género.
- Las casas de acogida como recursos de atención integral.
- El acompañamiento a víctimas de violencia de género.
EL PROYECTO DE RECUPERACIÓN PERSONAL (PRP)
- Las consecuencias de la violencia de género en la vida de las mujeres.
- Las niñas y niños como víctimas directas de la violencia de género. Acompañamiento
- psicoeducativo.
- Ámbitos de intervención para una respuesta integral y el papel delas educadoras y
- educadores sociales .
EL OCIO COMO RECURSO TERAPÉUTICO
- Aproximación al ocio como fuente de bienestar y calidad de vida.
- Beneficios y oportunidades de las experiencias lúdicas en el proceso de recuperación de las víctimas de violencia de género.
- Dificultades para integrar el ocio en el PRP.
BUENAS PRÁCTICAS EN LA ATENCIÓN INTEGRAL A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
- A nivel autonómico.
- A nivel estatal.
- A nivel internacional.
PROFESORADO:
Tania Merelas Iglesias
Titulación: Doctora en CC. De la Educación, Licenciada en Pedagogía y Diplomada en Educación Social. Posgrado de Experta en Gº y Políticas Públicas de Igualdad.
NOTA: Para la participación en el curso en formato telepresencial será imprescindible disponer de webcam, micrófono y altavoces/auriculares en las sesiones, siendo obligatorio el mantener la cámara encendida durante las mismas.
La simultaneidad de las sesiones del curso con otras actividades (profesionales o no) será motivo de cancelación de la matrícula y baja automática del curso.