Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de los hábitos de navegación. Pulsa en el botón de aceptación si quieres seguir navegando según los términos de nuestra política de cookies

              

 

Curso 'ESTRATEGIAS SOCIOEDUCATIVAS EN RIESGO Y TRAUMA'.

Ya puedes inscribirte en el curso específico 'ESTRATEGIAS SOCIOEDUCATIVAS EN RIESGO Y TRAUMA'.

Formato: Presencial en sede COEESCV, C/Linterna, nº 26- 2º piso. Valencia.

 Fechas:

Jueves 13 de febrero. Horario 9 a 14.30h. 16 a 19.30h

 Viernes 14 de febrero.  Horario 9 a 14h

Duración: 15h.

Precio personas colegiadas: 55 €

INSCRIPCIÓN NECESARIA

Plazas: 35

Destinatarias: Dirigido principalmente a profesionales que trabajan en los municipios afectados por la DANA en centros de atención primaria básica, específica o secundaria con Niños, Niñas y Adolescentes.  

Contenidos:

  • Factores para el desarrollo del trauma.
  • Respuesta de los niños, niñas y adolescentes (NNA) ante el trauma.
  • Áreas de afectación del trauma.
  • Consideraciones a tener en cuenta a la hora de trabajar con NNA con afectación traumática.
  • Herramientas para desarrollar el trabajo con NNA traumatizados/as.
  • Juego terapéutico como estrategia reparadora del daño.
  • Paradigma de la resiliencia y conocimiento de las fortalezas intrapsíquicas.
  • Estrategias, recursos y técnicas que favorezcan el desempeño en el día a día del educador o educadora social.

Profesorado:

Sergio Jiménez Moreno - Diplomado en Educación Social. Formación especializada en PNL, neurociencia e inteligencia emocional y crianza terapéutica. Experto profesional en diferentes recursos de protección de infancia y adolescencia en medio abierto. Especialista en intervención en recursos de justicia juvenil. Formador de equipos profesionales de intervención social, parentalidad positiva y crianza terapéutica a través de la Asociación Educativa Biraka, especialistas del Buen trato.

Metodología:

La metodología a desarrollar se basará en un modelo mixto de formación específica, reflexión y puesta en práctica de los contenidos ofrecidos a la hora de intervenir con los NNA de los recursos.
Para este fin se promocionará un entorno de seguridad y confianza con los educadores/as, de cara a acompañar y resolver, en la medida de lo posible, las dificultades que surjan en los procesos de intervención.

Organiza: COLEGIO OFICIAL DE EDUCADORAS Y EDUCADORES SOCIALES DE LA COMUNITAT VALENCIANA.  

CARTEL VALENCIANO Y CASTELLANO ADJUNTOS

Formamos parte de

 

 

 

OFERTAS COLECTIVO PROFESIONAL