Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de los hábitos de navegación. Pulsa en el botón de aceptación si quieres seguir navegando según los términos de nuestra política de cookies

              

 

Jornada “Salud Infantil y Juvenil: Un abordaje desde la Educación Social”

¡Hoy hemos celebrado la Jornada “Salud Infantil y Juvenil: Un abordaje desde la Educación Social” en Castellón!. Una mirada integral a la salud que abarca aspectos físicos, emocionales, sociales y culturales.

El acto ha comenzado con la mesa inaugural, en la que han participado:

  • Manuel Escolano Puig, Responsable de la Oficina Autonómica de Coordinación e Integración Sociosanitaria.
  • Vicente Cabedo Mallol, Director de la Cátedra de Infancia y Adolescencia de la UPV.
  • María José Navarro, presidenta del COEESCV.

A continuación, hemos disfrutado de la conferencia “Un horizonte histórico y un horizonte prometedor: La Educación Social en el ámbito sanitario”, impartida por Javier Obando López, Educador Social en el Centro de Salud Mental Infanto-Juvenil (CSMIJ). Durante su intervención, ha mostrado los diferentes recursos en los que la Educación Social está presente en Cataluña, algunos de ellos con una larga tradición.

Cerramos la jornada con el taller “Entrevista motivacional como herramienta en conductas presuicidas y autolíticas en población infantojuvenil”, impartido por Diana Paricio Andrés, quien nos ha proporcionado herramientas clave para la intervención en este ámbito.

Durante el taller, tras abordar las características de la Entrevista Motivacional, Diana ha destacado el papel específico de la Educación Social como facilitadora y promotora de los cambios naturales en niños, niñas y adolescentes. El taller, con un enfoque participativo, ha continuado con una puesta en común de las experiencias y reflexiones de las personas asistentes, tanto desde el plano personal como profesional.

Daniel Torreblanca, compañero del Grupo Motor de Castellón ha sido el encargado de clausurar el acto y agradecer la colaboración.

Aunque la jornada se ha desarrollado en formato online debido a la situación meteorológica, ha sido un encuentro enriquecedor, en el que hemos compartido experiencias inspiradoras en ámbitos como:

  • Infancia y adolescencia
  • Comunidad y servicios sociales
  • Deporte y salud mental
  • Sistema educativo y hospitales
  • Prevención de la violencia de género… ¡y mucho más!

Seguimos trabajando para visibilizar y fortalecer la Educación Social en todos los ámbitos.